PARTES DEL CORREO ELECTRÓNICO.
Correo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
La estructura del correo electrónico,se da de la siguiente manera :
·
Destinatario: una o varias direcciones de correo
a las que ha de llegar el mensaje.
·
Asunto: una descripción corta que verá la
persona que lo reciba antes de abrir el correo.
·
El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato,
y no hay límite de tamaño.
Además, se suele dar la opción de
incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos
informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del
mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para dentro
de la interfaz (ver imagen de arriba). Si el destino son varias personas,
normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por
comas o punto y coma.
·
El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo.
· La recepción de un correo electrónico es cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él.
· La recepción de un correo electrónico es cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él.
Una vez que el destinatario ha
recibido (y, normalmente, leído) el mensaje puede hacer varias cosas con él.
Normalmente los sistemas de correo (tanto programas como correo web) ofrecen opciones como:
·
Responder: escribir un mensaje a la persona
que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder
a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes
estaban en el campo CC.
· Reenviar (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. De forma opcional se puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
· Reenviar (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. De forma opcional se puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
·
Marcar como correo no deseado (spam):
separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al
programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para
evitar la publicidad no solicitada.
·
Archivar: guardar el mensaje en el ordenador,
pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no
está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes
automáticamente.
·
Borrar: Se envía el mensaje a una
carpeta Elementos eliminados que puede ser vaciada
posteriormente.
·
Mover a carpeta o Añadir etiquetas:
algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según
el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario.
Fuente electrónica: https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
Buena presentacion. Pocas imagenes
ResponderBorrarY a demas, ¿quien creo el correo?
Considera meter esa informacion ahi al principio o como un dato curioso
Buena presentacion. Pocas imagenes
ResponderBorrarY a demas, ¿quien creo el correo?
Considera meter esa informacion ahi al principio o como un dato curioso